Qué cubre un Seguro de Decesos

Los Seguros de Decesos

Contratar un Seguro de Decesos es una solución para hacer frente a las necesidades materiales y emocionales en los difíciles momentos que pasa la familia de un fallecido, pero ¿qué cubre un Seguro de Decesos? En este post lo vamos a dilucidar.

Un seguro de decesos, también conocido como seguro de defunción, ofrece coberturas básicas para hacer frente a los trámites, gestiones y servicios derivados de la defunción de un ser querido.

Para contratarlo, es necesario cumplimentar un cuestionario de evaluación del riesgo. Se trata de una serie de preguntas de salud, en las que el asegurado debe declarar si padece o ha padecido enfermedades graves como infarto de miocardio, accidente cerebro vascular, cáncer o tumores malignos, insuficiencia renal e infección de VIH o enfermedades asociadas a éstas.

Qué cubre un Seguro de Decesos

Qué cubre un Seguro de Decesos
  • En caso de que el asegurado fallezca, la aseguradora garantiza la prestación del servicio sepelio en territorio español. Los servicios fúnebres en España, varían en función de la localidad e igualmente su coste. Es por eso que, la suma asegurada deberá ser suficiente para hacer frente a los costes del servicio en la localidad de residencia del asegurado en el momento de contratación de la póliza.
  • Los trámites como el certificado de últimas voluntades, el de defunción, el de nacimiento o el de matrimonio.
  • La aseguradora pone al servicio de la familia del asegurado, orientación legal y gestoría en decesos. Además, hay aseguradoras que incluyen asistencia jurídica telefónica, brindando asesoramiento en trámites legales y extrajudiciales.
  • También se cubre la asistencia psicológica a la familia, cuando el asegurado haya fallecido por causa de accidente o si es menor de 18 años.
  • Se cubre el traslado nacional e internacional del fallecido, con limitación de viajes en el extranjero inferiores a 60 días.
  • Los gastos del acompañante, en caso de traslado o repatriación desde el extranjero hasta España del asegurado, también se quedan garantizados.
  • Además, hay alguna compañía que ofrece cobertura por el fallecimiento de los hijos de cualquier asegurado en la póliza, que ocurriese durante el periodo de gestación o antes de cumplir los 30 días de edad. En este caso, se presta un servicio de enterramiento básico.
  • De igual forma, se garantiza el servicio de enterramiento en caso de amputaciones de miembros, que puedan sufrir cualquiera de los asegurados.

Qué incluyen los servicios de sepelio

Los servicios generales de sepelio suelen incluir arca, carroza fúnebre, servicios religiosos, capilla ardiente, personal, tasas municipales, certificados, gastos médicos legales y demás trámites de sepelio, coronas, esquela , sepultura o nicho y lápida.

Además, se puede elegir incineración y otros servicios complementarios tales como coche para acompañantes, tanatorio o sala velatorio (siempre y cuando no supere el límite máximo de la suma asegurada).

Seguro de Decesos de Prima Única

La modalidad del Seguro de Decesos de Prima Única, tiene mayores beneficios. Su finalidad es ofrecer apoyo a los familiares del asegurado, simplificando los trámites burocráticos del sepelio y entierro. Pero la principal ventaja de este seguro es la posibilidad de rescatar la prima.

Es una póliza de carácter vitalicio, es decir, la cobertura se mantiene hasta que el asegurado decide finalizar el contrato o fallece.

Cobertura principal del Seguro de Decesos de Prima Única

¿Qué cubre un Seguro de Decesos de prima única?

  • Este seguro de previsión, cubre los costes del servicio funerario de forma integral, según la localidad seleccionada y su correspondiente capital. Incluye el féretro y urnas cinerarias, acondicionamiento sanitario y estético del fallecido, conducción fúnebre y vehículo de acompañamiento, nicho temporal según localidad, servicios religiosos, de cementerio. También coronas de flores, tanatosalas durante 36 horas y otras prestaciones habituales conforme a las costumbres de la localidad en que se efectúe el sepelio.
  • El traslado nacional, cubriendo el traslado dentro de cualquier punto de España.
  • El traslado internacional o repatriación a España. Además, se incluye el viaje de ida y vuelta del acompañante, los gastos de la estancia y manutención, información sobre trámites, visados, pasaportes, consulados, etc. También los gastos del cuidado de los hijos menores de 15 años o personas con discapacidad que convivan con el acompañante (con límite de 10 días, 45€/día)
  • La familia recibirá asistencia psicológica en caso de fallecimiento por accidente o si el fallecido es menor de 18 años. La asistencia psicológica también se extiende en el lugar del velatorio.
  • Asesoramiento jurídico telefónico, para la obtención de documentación, asistencia para trámites legales y extrajudicial.

Las ventajas de la Prima Única

Este seguro lo pueden contratar personas entre 65 años y 99 años y 11 meses. Además, para contratarlo no es necesario rellenar el cuestionario de salud y no se aplican carencias en esta modalidad.

En Barón Seguros ofrecemos la posibilidad de contratar el único seguro del mercado con valor de rescate. Es decir, que permite el rescate de la operación.

El importe del rescate será la reserva matemática en función de la prima única pagada durante la contratación, calculada a la fecha de efecto del rescate. No incluye impuestos, gastos ni la parte consumida de riesgo asegurado.

Además de todas las coberturas, que incluyen más garantías que los servicios de las funerarias, este seguro ofrece protección frente a subidas de precio, revalorización del capital.

Si está interesado en contratar un Seguro de Decesos o quiere recibir más información, puede contactar con Barón Seguros y un profesional le asesorará.

Seguro de decesos prima única


Seguro de decesos

Calculo de Seguro de Vida


Calcular Seguro de Vida

Powered By: Barón Seguros


Powered By barón Seguros